Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta pastas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pastas. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de octubre de 2017

FIDEOS CON POLLO Y LANGOSTINOS

Hoy os traigo una de las recetas que más ha triunfado últimamente en casa, y en las de la gente que lo ha ido probando por mi recomendación. Una receta muy sencilla y completa. Queda como una fideuá, pero no puedo llamarla así porque en mi opinión no lo es, al menos las que yo he probado por el levante! pero qué más da el nombre, lo importante es que está riquísima!

INGREDIENTES

  • 1 litro de agua
  • Medio kg de langostinos sin pelar
  • 50 gr de cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 200 gr de pechuga de pollo en dados
  • 60 gr de aceite de oliva virgen
  • Una cucharadita de pimentón dulce de la Vera
  • 50 ml de vino blanco
  • 350 gr de fideos gordos
  • Sal al gusto


PREPARACIÓN

  1. Pele los langostinos y ponga las cáscaras en el cestillo. Reserve los cuerpos
  2. Ponga el litro de agua en el vaso, junto al cestillo con las cáscaras de gambas, y programe 10 min, varoma, vel 1, para hacer el fumet.
  3. Reserve el caldo y deseche las cáscaras
  4. Ponga le cebolla, el ajo y el aceite en el vaso y triture 4 seg, vel 5. Programe 5 min, varoma, vel cuchara
  5. Añada el pollo junto al pimentón dulce y programe 4 min, varoma, vel cuchara con giro a la izquierda
  6. A continuación añada el vino y deje evaporar, sin el cubilete puesto, 2 min, varoma, vel cuchara con giro a la izquierda
  7. Incorpore el fumet, y cocine 10 min, 100º, vel cuchara con giro a la izquierda
  8. Añada los fideos, la sal y los langostinos pelados, programe 11 min, 100º, vel cuchara con giro a la izquierda
  9. Cuando termine el tiempo deje reposar unos minutos en el vaso y sirva, acompañado con un poco de alioli está buenísimo!


lunes, 9 de noviembre de 2015

ESPAGUETTIS CARBONARA

Una de las recetas que no pueden faltar en cualquier recetario, un básico de la cocina italiana, sin nata, como ellos la preparan, y más fácil imposible, ¿¿¿a quien no le gustan??? están riquísimos!. Además sin manchar apenas, justo lo que nos gusta.
INGREDIENTES

  • 90 gr de queso parmesano (o curado)
  • Media cebolla (unos 30 gr)
  • 150 gr de bacon ahumado en trozos
  • 20 gr de aceite de oliva virgen extra
  • 3 huevos
  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharadita de sal
  • Una pizca de pimienta
  • Una pizca de nuez moscada (al gusto)
  • 1200 gr de agua
  • 350 gr de espaguettis

PREPARACIÓN

  1. Ponga el queso en el vaso y ralle 10 seg, vel 9. Saque del vaso y reserve
  2. Ponga la cebolla en el vaso, trocee 3 seg, vel 5. Añada el aceite y rehogue 4 min, varoma, vel 1
  3. Añada los trozos de bacon y rehogue 5 min, varoma, vel 1. Reserve en el recipiente donde vaya a servir los espaguettis
  4. Ponga en el vaso los huevos, la yema y el queso, añada la sal, la pimienta y la nuez moscada y mezcle 15 seg, vel 4. Añada esta mezcla al bacon cocinado anteriormente
  5. Sin lavar el vaso, añada el agua y una cucharada de sal y programe 10 min, 100º, vel 1
  6. Agregue la pasta por el bocal y programe el tiempo indicado en el paquete, 100º, vel 1 con giro a la izquierda
  7. Cuele la pasta con ayuda del recipiente varoma o un colador grande, y añade la pasta al recipiente con el bacon y los huevos. Remueva y sirva inmediatamente.


miércoles, 11 de septiembre de 2013

SALSA DE BOLETUS PARA PASTA

Una de mis salsas preferidas para la pasta es la de setas o boletus. Cuando fuimos a Italia hace unos meses aproveché para traerme pasta y más pasta, y también algunas setas deshidratadas para usar en algunas recetas como ésta. La verdad es que como los italianos no se cocina la pasta aquí, pero que buena estaba, se podía comer pasta cada día sin repetir un solo plato, ummm, que ganas de volver!. Bueno, os dejo con esta receta, espero que os guste. Eso si, acordaos de poner las setas en remojo antes de poneros a cocinar para que después no se os haga muy tarde ;)

INGREDIENTES

  • 150gr de cebolleta
  • 50gr de aceite de oliva 
  • 30gr de boletus deshidratados
  • 100gr del agua de haber hidratado las setas
  • 200gr de nata para cocinar 

PREPARACIÓN

  1. Pon en remojo las setas en  agua fría una hora antes de empezar la preparación
  2. Pon en el vaso el aceite y  programa 3 min, varoma, vel 1. Añade la cebolleta y trocea 4 segundos en velocidad 4. Baja los restos de las paredes con la espátula y sofríe 9 minutos, Varoma, velocidad cuchara.
  3. Añade las setas troceadas y rehoga 5 minutos, varoma, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  4. Añade el agua de hidratar las setas y la nata. Programa 10 minutos, 100º, giro a la izquierda, velocidad cuchara

sábado, 3 de marzo de 2012

CANELONES DE POLLO Y SETAS

No suelo preparar mucho los canelones porque son un poco elaborados de hacer, y últimamente tiempo es lo que menos me sobra, así que suelo hacer cosas rápidas y sencillas. Pero de vez en cuando me encanta preparar este plato tan bueno y completito, con esta receta le añadimos algo de verduras y aún resulta más completo, además les gusta mucho a los niños y a los no tan niños, ya veréis como os encantan! Se los tengo prometidos a mi sobrino Ferran que dice que yo hago los mejores canelones del mundo, y eso que no los ha probado, creo que era para pelotearme un poquito, jeje
INGREDIENTES (6 personas)

  • 20-24 placas de canelones que no necesiten cocción
  • 50 gr de aceite de oliva
  • 150 gr de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 500 gr de pechuga o contramuslos deshuesados de pollo
  • 1 hoja de laurel seca
  • 1 tomate rojo troceado
  • 1 pizca de canela en polvo
  • 150 gr de setas frescas
  • 35 gr de brandy
  • Una latita de paté de hígado de cerdo

Bechamel

  • 50 gr de cebolla
  • 30 gr de aceite de oliva
  • 50 gr de harina
  • sal, pimienta molida
  • 500 gr de leche entera
  • 150 gr de queso enmental rallado

PREPARACIÓN

  1. Ponga en remojo las placas de canelones, escurra bien y reserve
  2. Vierta el aceite en el vaso y programe 3 min, varom, vel 1
  3. Añada la cebolla y el ajo y sofría 5 min, varoma, vel 1
  4. Incorpore el pollo troceado, el laurel, la canela y el tomate. Programe 7 min, varoma, vel 1
  5. Añada las setas y el brandy y programe 15 min, 100º, vel 1
  6. Retire la hoja de laurel, incorpore el paté y trocee 10 seg, vel 4. Retire del vaso y rellene los canelones, colóquelos en una fuente para horno engrasada
  7. Precaliente el horno a 200º
  8. Prepare la bechamel sin lavar el vaso, ponga la cebolla y trocee 2 seg, vel 5
  9. Baje los restos con la espátula, añada el aceite y la harina y sofría 3 min, varoma, vel 1
  10. Añada la sal, la pimienta y la leche, y programe 7 min, 100º, vel 3
  11. Cubra los canelones con esta bechamel, distribuya el queso por encima e introduzca en el horno unos 10-15 minutos a 180º hasta que el queso esté doradito

martes, 21 de febrero de 2012

SALSA DE GORGONZOLA Y NUECES

Hoy os traigo una salsa muy rica para pasta, es muy fácil como siempre, y en pocos minutos tienes un plato de lujo. Me encantan este tipo de quesos para la pasta, las carnes, las pizzas... y con nueces una combinación perfecta.
Últimamente no publico con la regularidad que quisiera, pero llevamos una rachita mala de virus y demás, y ya se sabe que los pequeños con virus no quieren más que bracitos y bracitos, se va el día y no has podido hacer nada! que os voy a contar, verdad?
Que disfrutéis de la receta
Fuente: revista "thermomix magazine"

INGREDIENTES

  • 200 gr de nata
  • 100 gr de leche
  • 120 gr de queso gorgonzola
  • 2 cucharaditas de zumo de limón
  • un poco de pimienta negra molida
  • 3 cucharaditas de maicena disueltas en medio cubilete de leche fría
  • 50 gr de nueces

PREPARACIÓN

  1. Ponga en el vaso la nata y la leche y programe 3 min, 100º, vel 1
  2. Añade el queso, el zumo de limón y la pimienta y programe 1 min 30 seg, 100º, vel 1
  3. Incorpore la maicena y programe 1 min, 100º, vel 2
  4. Por último añada as nueces y programe 10 seg, vel 4
  5. Retire del vaso y sirva con su pasta preferida o con lo que más le guste.

lunes, 23 de mayo de 2011

CAZUELA DE FIDEOS

Hace tiempo que buscaba una receta de cazuela de fideos que me gustara para la thermomix y no conseguía dar con ninguna, finalmente cogiendo de aquí y allá he dado con esta receta que para mi es espectacular, un plato bien completo y exquisito. Ya se ha convertido en un habitual en nuestra cocina. Espero que lo disfrutéis tanto como nosotros.


INGREDIENTES

  • 150 gr de bacalao desalado
  • 1/4 kg de gambas
  • 150 gr de almejas
  • 180 gr de fideos medianos
  • 250 gr de patatas peladas
  • 1 diente de ajo
  • 2-3 tomates rojos
  • una cebolla
  • perejil
  • 80 gr de aceite de oliva
  • azafrán, pimentón
  • dos pastillas de caldo de pescado


PREPARACIÓN

  1. Ponga en el vaso el ajo, el perejil y la cebolla, y triture 5 seg, vel 4. Añada el aceite y programa 10 min, varoma, vel 2
  2. Añada el azafrán, los tomates pelados y el pimentón. Programa 5 min, varoma, vel 5
  3. Añade 1 litro de agua, las patatas en trozos medianos (algo más grandes que para tortilla) y las pastillas de caldo. Programa 20 min, varoma, vel cuchara con giro a la izquierda. 
  4. Cuando queden 10 minutos añade los fideos, el bacalao y las almejas por el bocal. Y cuando se termine el tiempo añadir las gambas y dejar reposar unos minutos con el cubilete puesto.
  5. Servir bien caliente.

viernes, 20 de mayo de 2011

FIDEUÁ SECA

Siempre he hecho la fideuá de la manera tradicional, es un plato que nos encanta, sobre todo acompañado de alioli... Hay muchas maneras de hacerla, quizá hasta con nombre distinto, pero la que a mi me gusta es la que se tuestan los fideos y quedan bien sequitos. 
Hace poco descubrí esta receta en el blog de mi compi Raquel, que os recomiendo que visitéis porque tiene muchísimas recetas ricas y variadas, http://lostragaldabas.blogspot.com/

INGREDIENTES

PARA EL CALDO
150 g gambas
500 g agua
PARA EL SOFRITO
150 g cebollas
250 g sepia  en tiras
150 gr de almejas
azafrán
250 g fideos entrefinos o del nº2
1 pastilla de caldo de pescado.

PREPARACIÓN
  1. Para hacer el caldo, pelar las gambas, reserve los cuerpos y ponga las cáscaras y cabezas  en el vaso. Programe 5 minutos, temperatura Varoma, vel 2. 
  2. Incorpore el medio litro de agua y programe 10 minutos más a la misma temperatura y velocidad. Cuele y reserve. Lave y seque bien el vaso.
  3. Ponga en el vaso los 50 g de aceite y  la cebolla trocear 5 segundos en velocidad 3 1/2, programe 15 minutos, temperatura Varoma, velocidad cuchara. Añade las tiras de sepia y programe 15 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara. 
  4. Mientras se hace el sofrito poner los fideos en una paellera apta para el horno o sartén sin añadir aceite  y dorarlos a fuego lento con cuidado de que no se quemen.
  5. Una vez acabado el sofrito añadir los fideos, las gambas, las almejas,el azafrán, la pastilla de caldo y el fumet y programe 5 minutos, temp 100, velocidad cuchara. 
  6. Precalentar el horno, sacar la fideuá del vaso y colocar en la paellera o recipiente para horno, meter en el horno a 200º y hornear hasta ver que los fideos se levanten (los fideos se ponen para arriba).
  7. Servir con alioli si se desea

jueves, 17 de febrero de 2011

MACARRONES CON TOMATE Y CHORIZO

Otra receta del blog de Rosa www.velocidadcuchara.com. Antes nunca habría podido imaginar como podían quedar tan perfectos en la thermomix, en su punto de cocción, sabrosos... como los que mi madre hacía en casa toda a vida... pero sin más complicaciones que ir echando los ingredientes... Yo los suelo hacer con chorizo pero como siempre podéis variar los ingredientes: bacon, jamón, salchichas, atún...
Si nunca los habéis hecho os animo a hacerlos, os van a sorprender!
INGREDIENTES

  • 50 grs. de aceite de oliva
  • 1/2 cebolla
  • 500gr de tomate
  • 1 cucharadita de orégano
  • 500gr de Agua
  • 300 gr. de macarrones el tipo que quieras...
  • Sal
  • 1/2 cucharadita de azúcar
  • 150 gr de chorizo casero

PREPARACIÓN

  1. Echar el aceite y la cebolla en el vaso y programar 3 minutos, temperatura 100º y velocidad 5.
  2. Seguidamente echar los trocitos de chorizo, programa 1 minuto a 100º, velocidad 1.
  3. Añade el tomate, la sal, el azúcar y el orégano y programa 15 minutos, 100º, velocidad 1. A continuación añade el agua y programa 4 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1.
  4. Finalmente, pon la mariposa (yo no la pongo) , programa según la pasta entre 8 y 11 minutos, a 100º en velocidad 1 y con la máquina en marcha ve echando la pasta por el bocal de la tapa.

viernes, 7 de enero de 2011

CANELONES

Una receta muy apropiada para las fechas navideñas que acabamos de pasar, en la tierra de mi marido (es de Tarragona) es de lo más típico sobre todo en el día de San Esteban (que me corrijan si me equivoco). Así que os dejo la recetita que sale estupenda! 


INGREDIENTES (8 personas)

  • 2 paquetes de pasta de canelones
  • 250 gr de carne de ternera en dados
  • 200 gr de carne de pollo en dados
  • 200 gr de carne de cerdo en dados
  • 2 higaditos de pollo (yo le echo una latita de paté de hígado de cerdo)
  • 100 gr de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de harina
  • 50 gr de aceite de oliva
  • 300 gr de leche
  • Queso rallado para gratinar

PARA LA BECHAMEL

  • 50 gr de cebolla
  • 25 gr de mantequilla
  • 1 cucharada de aceite
  • 70 gr de harina
  • 1 litro de leche entera
  • 1 pizca de nuez moscada
  • sal y pimienta blanca


PREPARACIÓN

  1. Cocemos la pasta según las instrucciones del fabricante y las reservamos.
  2. Introducimos en el vaso la cebolla troceada y los ajos, y los troceamos 5 seg, vel 5. Añadimos el aceite y programamos 8 min, varoma, vel 1
  3. Incorporamos las carnes salpimentadas y los higaditos o el paté, programamos 12 min, varoma, vel 1 con giro a la izquierda.
  4. Añadimos la harina y la leche, y programamos 10 min, 90º vel 2. Lo trituramos en velocidad progresiva 5-7-9 y lo dejamos enfriar.
  5. Ponemos una cucharada generosa de relleno en cada placa y formamos los canelones. Los disponemos en una bandeja de horno con la base cubierta por una fina capa de bechamel.
  6. Cubrimos los canelones con el resto de la bechamel y espolvoreamos el queso rallado por encima. Gratinamos en el horno a 200 º. Si las placas son precocidas y sólo hay que remojar, seguir las instrucciones de la cajita.

BECHAMEL (mejor hacerla cuando se tienen ya los canelones formados para que no espese)

  1. Picamos la cebolla en el vaso durante 6 seg, vel 5. Añadimos la mantequilla y el aceite, 4 min, varoma, vel 1.
  2. Incorporamos la harina y rehogamos 1 min, 100º, vel 2. Añadimos la leche, la pimienta, la sal y la nuez moscada y programamos 10 min, 100º vel 3. Lo reservamos.
NOTA: como sale bastante cantidad yo hago dos bandejas, una la cubro con la bechamel y la otra la congelo tal cual, en el momento que se quiera comer se descongela, se hace otra bechamel y se procede igual

miércoles, 17 de noviembre de 2010

MACARRONES CON CARNE PICADA Y BECHAMEL

Esta receta la llevo haciendo desde mis comienzos en la cocina (hace muchos, muchos años...) de la manera tradicional (menos la bechamel que desde que tengo la thermo ya ni se me ocurre dejarme el brazo haciendola con la sartén) , por mi me atreví a hacerla en mi thermomix, y el resultado es espectacular, igual que el de siempre, y ¡mucho más fácil y limpio!!! Lo bueno es que es un plato muy completo y económico, pueden comer perfectamente 6 personas, y nosotros lo hacemos como plato único ya que lleva pasta, carne, tomate... ¡¡¡Probadlo ya veréis que ricos están!!!




INGREDIENTES

  • 500 gr de macarrones
  • 150 gr de carne picada de ternera
  • 150 gr de carne picada de cerdo
  • 1 choricito casero picado
  • 1 latita de paté de hígado de cerdo
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 70 gr de aceite
  • 400 gr de tomate natural triturado
  • 2 tomates rojos
  • sal, pimienta blanca recién molida, azúcar
  • queso rallado

Para la bechamel:

  • 60 gr de harina
  • 600 ml de leche 
  • 30 gr de mantequilla
  • 1 cucharada de aceite
  • sal y pimienta blanca al gusto


PREPARACIÓN

  1. Pica la cebolla junto con el ajo, 10 seg, vel 5.
  2. Pon en el vaso el aceite y sofríe 15 minutos, varoma, vel 1.
  3. Añade las carnes salpimentadas, el chorizo y el paté. Cocina 5 minutos, varoma, vel 2 y medio, y ve bajando la velocidad hasta velocidad cuchara.
  4. Incorpora los dos tipos de tomate, la sal y el azúcar y programa 25 minutos más a temperatura varoma.
  5. Mientras ve cociendo la pasta según las instrucciones del paquete y escurre bien
  6. Mezcla la salsa con la pasta y reserva en una fuente para horno.
  7. Para la bechamel, pon todos los ingredientes en el vaso y programa 7 min, 90º, vel 4. 
  8. Cubre los macarrones con la bechamel, espolvorea con queso rallado y un poco de mantequilla, y hornea a 200 grados, calor arriba y abajo, durante 10 minutos aproximadamente, hasta que se gratine el queso.

sábado, 6 de noviembre de 2010

ESPAGUETTIS CON GAMBITAS Y TOMATES SECOS

Una receta que me encanta de espaguettis, siempre tengo gambitas congeladas y tomates secos a mano, así que también me resulta un plato muy socorrido, ¡y económico! ya que aunque lleve gambas sale una buena cantidad. Os recomiendo que los probéis, quedan espectaculares, y salimos de los típicos espaguettis a la carbonara o a la boloñesa...




INGREDIENTES

  1. 500 gr de espaguettis
  2. 1 hoja de laurel
  3. 8 tomates secos
  4. 200 gr de gambas peladas
  5. 2 dientes de ajo
  6. 60 gr de aceite
  7. 1 cucharadita de orégano
  8. 1 pimienta cayena
  9. 300 gr de tomate frito casero
  10. sal y pimienta


PREPARACIÓN

  1. Hidratamos los tomates en agua caliente durante 10 minutos.
  2. Cocemos la pasta en abundante agua hirviendo con sal y laurel
  3. Introducimos el ajo y los tomates escurridos en el vaso, programamos 5 seg, vel 5. Añadimos el aceite y programamos 7 minutos, temperatura varoma, vel 2.
  4. Incorporamos las gambas, el orégano, la sal, la pimienta y la pimienta cayena, salteamos 4 minutos, 100º, vel 1 con giro a la izquierda.
  5. Agregamos el tomate frito y cocemos 4 min, 100º, vel 1.
  6. Mezclamos la salsa con la pasta. Servir con queso rallado por encima.

viernes, 10 de septiembre de 2010

ARROZ DE GUARNICIÓN

Siempre digo que gracias a este arroz descubrimos a Rosa Ardá y su maravilloso blog y después el grupo de facebook "cocinar con thermomix" que es increíble, hay gente encantadora compartiendo un montón de recetas y mucho más, alegrías, penas... de todo un poco, creo que hemos conseguido un grupo muy ameno y todo el mundo se siente bien recibido allí, quienes no lo conozcáis os animo a visitarlo, ya veréis como os gusta.
Y sobre el arroz pues decir que nunca más lo he hecho en la cacerola como siempre, y nos encanta, es nuestro arroz preferido, queda suelto, sin nada de almidón y con pocas grasas por lo que resulta muy ligero, y con un sabor buenísimo. Os va a encantar, ya veréis!




INGREDIENTES

  • 50gr de aceite
  • 3 dientes de ajo
  • 800gr de agua
  • 2 pastillas de caldo o sal
  • 350gr de arroz (a mi me gusta más con arroz largo)

PREPARACIÓN
1.- Pon en el vaso el aceite y los ajos y programa 4 minutos, varoma, velocidad 3-1/2.
2.- Añade el agua y la sal y mezcla 10 segundos, velocidad 6.
3.- Pon el cestillo dentro del vaso y programa 7 minutos, varoma, velocidad 4 (hervir el agua).
4.- Echa el arroz a través del bocal y programa 13 minutos, varoma, velocidad 4. (Mueve el arroz con la espátula de vez en cuando).

sábado, 7 de agosto de 2010

ESPAGUETTIS CON SALSA DE PESTO ROJO





INGREDIENTES
  • 100 g de tomate seco, (no conservado en aceite)
  •  75 g de queso parmesano, en trozos
  •  40 g de queso curado, en trozos
  •  25 g de piñones
  •  1 diente de ajo
  •  1  tomate maduro
  •  150 g de aceite de oliva
  •  400 gr de espaguettis


PREPARACIÓN:

* Cuece la pasta de la manera habitual

* Ponga  los tomates secos en el vaso y píquelos programando 10 segundos, velocidad 10, retire y reserve
* Ponga ambos tipos de queso en el vaso y programe 15 segundos, velocidad 10.
* Añada los piñones y el dientes de ajo y triture programando 6 segundos, velocidad 8.
* Incorpore los tomates secos picados y reservados, el tomate fresco y el aceite de oliva y programe 1 minuto, velocidad 5 para obtener una masa homogénea.


Notas:


* Para conservarlo introdúzcalo en un tarro hermético, cúbralo con una capa fina de aceite de oliva, cierre el tarro y guárdelo en el frigorífico.
* Cuidado con la cantidad que echáis a la pasta ya que tiene un sabor bastante fuerte aunque delicioso. Os aconsejo que añadáis un chorrito de aceite de oliva para que quede más suave el conjunto

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...