Buscar este blog

miércoles, 3 de mayo de 2017

BARRITAS DE PIPAS

Mi hija pequeña que como muchos sabéis es alérgica a las proteína de la leche, a veces es un poco delicada para ciertas comidas, sobre todo es de salado, de dulces aparte de su bizcocho de chocolate pocas cosas come, por lo que a veces me las tengo que buscar para que sus medias mañanas en el cole y sus meriendas sean variadas y salir un poco del tan socorrido y rico bocadillo de pan casero. Le encantan las galletitas saladas y este tipo de snack, pero viendo los ingredientes se te quitan las ganas de comprarlos por muy integrales que sean. La mayoría llevan entre otras cosas el tan conocido (y perjudicial) aceite de palma. Así que me puse manos a la obra para preparar estas barritas de pipas que al final nos ha encantado a todos y vuelan cada vez que las hago. Como siempre muy fáciles y sanas! Manos a la obra!

INGREDIENTES

  • 100 gr de aceite de oliva suave
  • 250 gr de harina de fuerza
  • 100 gr de harina integral
  • 150 gr de vino blanco
  • Una cucharadita de sal
  • Un sobre de levadura de panadería o un taquito de levadura fres
  • Una cucharada de semillas de amapola
  • 100 gr de pipas de girasol crudas o de mezcla de semillas



PREPARACIÓN

  1. Ponga en el vaso todos los ingredientes excepto las pipas y amase 2 min, vel espiga
  2. Deje reposar en el vaso aproximadamente 30 min
  3. Precaliente el horno a 180º
  4. Saque la masa del vaso y con las manos ligeramente humedecidas en aceite ve formando las barritas y colocando sobre una bandeja de horno preparada con papel de hornear. Aplaste con los dedos hasta que queden finitas y reparta las pipas por encima procurando que queden un poco metidas en la masa.
  5. Hornee hasta que queden doraditas, unos 15-20 min a 180º. Deje enfriar sobre una rejilla

jueves, 27 de abril de 2017

QUICHÉ DE PUERROS Y BACON

Una de las cosas que más me gusta llevar cuando salimos al campo o nos reunimos con los amigos son las quichés. Las hay de multitud de rellenos, todos buenísimos, la más conocida es la QUICHÉ LORRAINE, que está buenísima y es súper fácil de hacer. Otra que me encanta es la QUICHÉ DE QUESO AZUL Y NUECES,  me encanta el sabor fuerte del queso azul y los tropezones de nueces son deliciosos. Y otra quiché que encontraréis en mi blog es la QUICHÉ DE POLLO Y CHAMPIÑONES, sin duda mi favorita, el toque dulce de la canela y el azúcar hace las delicias de todos, probar y contarme, no os va a dejar indiferente.
Y esta quiché también va a pasar a formar parte de mis favoritas, lleva las rodajas de puerros enteras y el relleno de queso y bacon, como siempre es muy facilita de hacer y cunde muchísimo, os animo a que la hagais, os va a encantar!

INGREDIENTES
PARA LA MASA

  • 150 gr de harina de trigo
  • 75 gr de mantequilla
  • Una pizca de sal
  • 1 yema de huevo 
  • 20 gr de agua

PARA EL RELLENO

  • 200 gr de queso gouda (o cualquiera de este tipo, o mezcla de varios)
  • 200 gr de nata líquida
  • 150 gr de bacon en trocitos
  • 4 huevos
  • Sal, pimienta, nuez moscada, al gusto
  • 300 gr de puerros en rodajas (sin parte verde)


PREPARACIÓN
PARA LA MASA 

  1. Ponga la harina, la sal y la mantequilla en el vaso y mezcle 10 seg, vel 6
  2. Añade la yema de huevo y el agua y ponga el turbo en un seg, dos veces. Si ve que está un poco seca la masa puede añadir un poco más de agua. Retire del vaso y reserve en el frigorífico unos 30 min (puedes dejarla hecha el día antes)
  3. Precalienta el horno a 180º
  4. Con un rodillo extienda la masa y dele la forma del molde de unos 28 cm de diámetro.
  5. Rellene el molde dejando que sobresalga masa por los lados. Con un tenedor haga pequeños agujeritos y meta en el horno unos 15 minutos hasta que empiece a coger color.

Mientras siga con el RELLENO

  1. Ponga el queso en el vaso y ralle 4 seg, vel 5
  2. Añade el bacon, la nata, la sal, la pimienta y la nuez moscada y mezcle 15 seg, vel 4 con giro a la izquierda.
  3. Reparte las rodajas de puerro sobre la masa ya horneada y vierta la mezcla por encima. Hornee 35 min, 180º.
  4. Sirva caliente o frío, de las dos formas está buenísima!


domingo, 23 de abril de 2017

ESTOFADO DE PAVO CON PATATAS

Me gustan mucho los platos completos de esos que si acaso con un tomatito picado o una ensalada ya estás comido, sobre todo para los niños que se lo comen súper bien. La verdad es que no me puedo quejar de lo bien que comen las mías, además que son disfrutonas y se agradece. Hoy os dejo una receta muy completita, la veo estupenda para añadirla al menú semanal, seguro que os encanta
INGREDIENTES

  • 50 gr de cebolla
  • 80 gr de puerros (la parte blanca) en rodajas
  • 50 gr de zanahorias en rodajas
  • 3 dientes de ajo
  • 100 gr de pimiento verde
  • 150 gr de tomate triturado
  • 700 gr de pechuga de pavo fresca en dados grandecitos
  • Una cucharada de hiervas provenzales
  • Una cucharadita de pimentón
  • 150 gr de champiñones laminados
  • 50 gr de vino blanco o de cocinar
  • 1 hoja de laurel
  • 350 gr de agua
  • Una cucharadita de sal
  • 600 gr de patatas (puedes poner más si quieres), peladas y chascadas

PREPARACIÓN

  1. Ponga en el vaso la cebolla, el puerro, la zanahoria, el ajo,  el pimiento y el aceite y triture 6 seg, vel 5. Baja los restos de las paredes con la espátula  y sofría 10 min, varoma, vel cuchara. Triture 20 seg, vel 10 y baje los restos hacia las cuchillas
  2. Añade el tomate y rehogue 10 min, varoma, vel 1
  3. Añade el pavo salpimentado, el vino, los champiñones, el pimentón , las hiervas provenzales y el laurel y rehogue 3 min, varoma, vel cuchara con giro a la izquierda, sin poner el cubilete para facilitar la evaporación
  4. Añade el agua y la sal . Sitúe las patatas en el recipiente varoma, añade un poco de sal y un chorrito de aceite de oliva, ponga el varoma en su posición y programe 25 min, varoma, vel cuchara con giro a la izquierda
  5. Una vez listo ponga las patatas en una fuente y añada el pavo del vaso por encima, mezcle con la espátula y sirva caliente 
Fuente: colección "estofados" de vorwerk

miércoles, 22 de marzo de 2017

TERNERA CON SETAS EN SALSA DE SOJA

Hoy os traigo una receta que me encanta, el sabor dulzón de la miel y la soja con la ternera hace una combinación perfecta, para cualquier ocasión! La solemos tomar con arroz blanco o con cous cous, o incluso con unas patatas de guarnición o fritas, sea como sea, el plato es de 10, seguro que os encanta! Y sobre todo facilísimo con thermomix 
Es importante usar una buena carne para que quede tierna, no ahorréis en eso, que merece la pena!

INGREDIENTES

  • 200 gr de cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 50 gr de aceite de oliva virgen
  • 500 gr de filetes de ternera de buena calidad, cortados en tiras
  • 200 gr de setas troceadas
  • Una cucharada de miel
  • Un chorrito de vinagre balsámico 
  • 200 gr de vino dulce o tinto
  • 40 gr de salsa de soja
  • 150 gr de agua
  • sal, pimienta

PREPARACIÓN

  1. Ponga la cebolla y los ajos en el vaso y triture 4 seg, vel 5. Baje los restos de las paredes con la espátula.
  2. Añada el aceite y rehogue 10 min, varoma, vel 1
  3. Añada las tiras de ternera, las setas, la miel, la soja, el vino, el agua, la sal y la pimienta, y programe 25 min, varoma, vel cuchara con giro a la izquierda. 
  4. Sirva caliente con la guarnición que desee.




martes, 21 de febrero de 2017

PANECILLOS INTEGRALES

Como sabéis me encanta hacer pan en casa e ir probando nuevas recetas. Esta vez me apeteció hacer algunos panecillos integrales que siempre aportan más beneficios que los de harina refinada, y están buenísimos simplemente con un chorrito de aceite de oliva del bueno. Para los que os guste cuidar la línea, y en general para todo el mundo, seguro que os encantan.


INGREDIENTES

  • 300 gr de harina integral
  • 50 gr de harina de centeno
  • 150 gr de harina de fuerza
  • 10 gr de levadura prensada fresca
  • 170 gr de muesli con pipas de girasol
  • 350 gr de agua mineral
  • 2 cucharaditas de sal

PREPARACIÓN

  1. Ponga en el vaso las tres harinas y la levadura, y 75 gr de muesli. Mezcle 4 seg, vel 4
  2. Añada el agua y la sal y amase 5 min, vel espiga. Deje reposar dentro del vaso hasta que doble su volumen (1-2 horas, en invierno puede que más)
  3. Saque la masa del vaso y amase ligeramente sobre una superficie enharinada, hasta formar una bola. Deje reposar 5 min.
  4. Corte porciones de unos 80 gr y dele forma de panecillos. Con un cúter o cuchillo afilado haga un corte superficial por la mitad. Pulverice los panecillos con un poco de agua y reboza en el resto del muesli. 
  5. Coloque los panecillos en una bandeja de horno forrada con papel de hornear y deje reposar hasta que doblen su volumen (1-2 horas)
  6. Precalienta el horno a 250 grados.
  7. Ponga un recipiente apto para horno con un vaso de agua (para generar vapor) e introduzca la bandeja con los panecillos. Hornee a 220º unos 20 minutos, hasta que empiecen a dorarse. Retira del horno y deje enfriar sobre una rejilla

Nota: puedes abrirlos por la mitad y congelarlos, así cuando los vayas a comer sólo tienes que separarlos con la punta de un cuchillo y directos a la tostadora.

viernes, 17 de febrero de 2017

CREMA DE CALABACINES

Sin duda ésta es una de las cremas de verdura que más preparo en casa, suele ser la preferida de los niños por su suave sabor, y de toda la familia creo yo!. La crema que viene en el libro de la thermomix para mi gusto deja mucho que desear, así que yo la hago a mi manera y está buenísima! No hay nada como la thermomix para darle esas texturas a las cremas, es una maravilla! 
La receta es un poco "a ojo" podéis variar cantidades sin problemas. Espero que os guste!

INGREDIENTES

  • 1 puerro grande cortado en  trozos
  • 2-3 calabacines semipelados y cortados en rodajas
  • 50 gr de aceite de oliva virgen
  • 300 gr de agua
  • sal o concentrado de caldo de pollo casero
  • 4 quesitos en porciones

PREPARACIÓN

  1. Ponga en el vaso de la thermomix el aceite, el puerro y los calabacines troceados. Rehogue 10 min, varoma, vel 1
  2. Añade el agua, la sal o el caldo y programe 18 min, 100º, vel 1.
  3. Añade los quesitos y tritura 1 min, velocidad progresiva 5-10
  4. Sirve caliente y a disfrutar!

martes, 14 de febrero de 2017

PATÉ MARINERO


Hoy os traigo un aperitivo ideal para cualquier ocasion, para una cena con amigos o una comida de Navidad, muy fácil y cunde muchísimo, seguro que os gusta!

INGREDIENTES

  • 200 gr de palitos de cangrejo
  • 1 lata de berberechos al natural (70 gr escurridos)
  • 1 lata de mejillones al natural (90 gr escurridos)
  • 2 huevos duros
  • 100 gr de nata líquida
  • 200 gr de mayonesa
  • sal, pimienta

PREPARACIÓN
Ponga todos los ingredientes en el vaso y triture 1min, vel 5. Reserve unas 4 horas en el frigorífico y sirva frío acompañado de tostas.

Sugerencias: puedes usar los mejillones en escabeche en lugar de al natural para darle un sabor más fuerte, a tu gusto :)


viernes, 10 de febrero de 2017

PATATAS AL GRATÉN


Me encantan las patatas en todas sus versiones, es un producto muy versátil y económico, y la verdad es que casi de cualquier manera están deliciosas! Las fritas las evitamos por la cantidad de calorías que tienen, aunque muy de vez en cuando nos damos el gusto :) 
Así gratinadas me encantan!! las hacemos poco por el tema de la alergia de la pequeña, pero cuando las hacemos disfrutamos los demás, y ella de las suyas claro!
Os dejo con la receta! acordaos que podéis aprovechar alguna preparación que necesite temperatura varoma para cocer las patatas, otra forma de ahorro!

INGREDIENTES

  • 120 gr de queso enmental o gouda
  • 75 gr de cebolleta
  • 200 gr de nata líquida
  • sal, pimienta y nuez moscada
  • 800-900 gr de patatas peladas y cortadas en rodajas
  • 1 litro de agua para el varoma

PREPARACIÓN

  1. Ponga el queso en el vaso y ralle 5 seg, vel 10. Retire del vaso y reserve
  2. Ponga las cebolletas cortadas en trozos, y pique 5 seg, vel 5. 
  3. Añada la nata, el queso reservado, la sal, la pimienta y la nuez moscada y bata 5 seg, vel 3. Retire la mezcla y reserve
  4. Ponga el agua en el vaso, y las patatas salpimentadas en el recipiente varoma, y programe 30 min, varoma, vel 1
  5. Precalienta el horno a 200º
  6. Ponga las patatas en una fuente para horno y cubra con la crema reservada. Hornee unos 15 minutos hasta que cojan un color dorado. Sirva caliente, y a disfrutar!

martes, 7 de febrero de 2017

MOLINETES DE HOJALDRE

Esta receta es de mis favoritas, sobre todo para llevar de picnic, cumpleaños, entrantes... muy versátil y os aseguro que vuelan! Y como siempre, súper fácil con thermomix! 

INGREDIENTES
  • 100gr de cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 30gr aceite de oliva
  • 2 cucharaditas de hierbas provenzales
  • 1 cucharadita de orégano
  • 500gr de carne de ternera picada
  • 1 cucharada de concentrado de tomate
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 pellizco de pimienta negra
  • 2 planchas de hojaldre
  • 100gr de queso enmental (o alguno suave que tengáis)
  • 1 huevo batido

PREPARACIÓN
  1. Precaliente el horno a 200º.
  2. Rallamos el queso y reservamos.
  3. Ponga en el vaso la cebolla y el ajo y trocee 3 seg vel 4.
  4. Añada el aceite y rehogue 5 minutos, varoma. vel.1
  5. Incorpore la carne picada, una cucharadita de hierbas provenzales, la sal, el tomate y la pimienta. Mezcle 10 segundos vel 3.
  6. Extienda la plancha de hojaldre y distribuya por encima el relleno de carne picada, dejando un borde de 2cm libres en un extremo. Pincele este borde con agua.
  7. Espolvorea por encima de la carne el queso, la otra cucharadita de hierbas y otra de orégano.
  8. Enrolla como un brazo de gitano, de manera que el borde pintado con agua quede al final. Corta el rollo en rodajas y coloca sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear.
  9. Aplane un poco los rollitos con ayuda del cubilete o con las manos  y los pincele con huevo batido.
  10. Hornea de 20  a 25 minutos, hasta que estén doraditos.
  11. Deje templar y listo!

sábado, 4 de febrero de 2017

FLAN DE MANZANA

Buenas!! Hoy os traigo una receta buenísima y súper económica, con pocos ingredientes tenemos un postre estupendo para cuando tenemos invitados, o para cualquier ocasión. Si lo vais a hacer para ir consumiendo poco a poco os recomiendo hacerlos en flaneras individuales, sino en un recipiente que quepa en el varoma de estos desechables de aluminio que van genial. Ahí os dejo la receta, que os aproveche!

INGREDIENTES

  • 100 gramos de azúcar
  • La piel de un limón (sin nada de parte blanca)
  • Media cucharadita de canela
  • 2 manzanas (peladas y cortadas en cuartos)
  • 20 gr de mantequilla
  • 3 huevos
  • 50 gr de caramelo líquido
  • 410 gr de leche evaporada
  • 1000 gr de agua para cocer al vapor


PREPARACION

  1. Pulverice el azúcar 20 seg, vel 10
  2. Añada la piel de limón y la canela y vuelva a pulverizar 15 seg, vel 10. Retire y reserve
  3. Añada las manzanas y trocee 3 seg, vel 4
  4. Incorpore la mantequilla y programe 5 min, 120 grados, vel cuchara con giro a la izquierda.
  5. A continuación añada el azúcar reservado, los huevos y la leche evaporada, y mezcle 6 seg, vel 4
  6. Vierta en un molde de alumino al que previamente le abremos echado el caramelo líquido, del tamaño adecuado para el recipiente varoma.
  7. Vierta el agua en el vaso, ponga el recipiente varoma en su posición con el flan dentro, y programe 45 min, varom, vel 1
  8. Deje enfríar y demolde.


Fuente: cocinar día a día, de vorwerk

martes, 24 de enero de 2017

NUGGETS DE POLLO

Seguimos preparando cosas caseras para nuestros peques, mucho mejor que compradas, no creéis? Está claro que de los fritos no debemos abusar, pero de vez en cuando no pasa nada, y los niños disfrutan muchísimo. Lo mejor, hacerlos y congelar los que sobren, así se van sacando y solucionan más de una comida. Ideales también para llevar de picnic! No dejéis de probarlos, os van a encantar!
Añadir que para mi hija alérgica a la proteína de la leche cambié el queso enmental por su queso vegetal (tipo mozarella) y buenísimo también.
INGREDIENTES

  • 1 pechuga de pollo
  • 100 gr de queso enmental rallado
  • 2 huevos
  • Sal, pimienta
  • Pan rallado
  • Aceite de oliva para freír


PREPARACIÓN

  1. Ponga en el vaso la pechuga limpia y troceada, el queso rallado, un huevo, la sal y la pimienta. Pique todo 20 seg, vel 6. 
  2. Retire la masa del vaso y forme los nuggets (yo uso la croquetera de tupperware con las boquillas rectangulares y genial), pase por el huevo batido y pan rallado. Fría en abundante aceite caliente y escurra bien para quitar el exceso.

Nota: Si los vas a congelar puedes doblar la cantidad de ingredientes y después ponlos separados en una bandeja, y cuando ya estén congelados los puedes pasar a una bolsa sin problema, para que ocupen menos sitio en el congelador. 

jueves, 19 de enero de 2017

PANECILLOS RÁPIDOS

Ya sabéis que me encanta preparar pan en casa, voy probando diferentes recetas y las voy haciendo según me da, no tengo un criterio fijo. Aunque los que más hago son los MOLLETES DE ANTEQUERA y el PAN DE MOLDE a veces voy variando y probando. Estos panecillos me llamaron la atención por ser muy rápidos de hacer y quedan muy tiernos, me encantan para las meriendas de las niñas, lo disfrutan muchísimo. Hoy día que todo tiene tantos conservantes, aceites de palma etc es un gusto que coman asi de natural, y encima es lo que me piden, no quieren otro pan ni otras galletas que no sean las mías, y eso me enorgullece. Lo mejor, que no es apenas trabajo! 
Se puede congelar perfectamente, yo los abro por la mitad y los congelo así, cuando los saco para desayunar con la punta de un cuchillo separo las dos partes y a la tostadora, queda como recién hecho!

INGREDIENTES


  • 340 gr. Agua 
  • 50 gr aceite de oliva virgen extra
  • 25 gr. Levadura fresca de panadería (o un sobre de levadura seca de panaderia)
  • 610 gr. Harina fuerza 
  • 1 cucharadita de sal 
  • Semillas de amapola, sésamo... opcional

PREPARACIÓN
  1. Ponga en el vaso el agua, el aceite y la levadura o y programe 3 minutos, 37º, vel. 2. 
  2. Añada la harina junto con la sal y programe 10 seg, vel 6 y a continuación 2 minutos vel. espiga. 
  3. Precaliente el horno a 50º (para el levado)
  4. Saque la masa del vaso y forme los bollitos a su gusto (yo hago pequeñitos para las niñas y medianos para nosotros). Vaya colocándolos sobre la bandeja de horno. En este paso puede espolvorear con semillas de sésamo o de amapola para enriquecerlos. Cubra con un trapo limpio y meta en el horno apagado durante unos 15 minutos.
  5. Suba la temperatura del horno a 180º, quite el trapo y hornee unos 15 minutos hasta que empiecen a coger algo de color.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

SALCHICHÓN DE CHOCOLATE

Después de la nochebuena y la Navidad aún a nos quedan unas pocas celebraciones y ganas de seguir comiendo lo que se nos antoje, sobre todo los típicos turrones y mantecados. Hoy os traigo otra idea para que podáis variar, aunque no tiene que ser un dulce exclusivo para estas fechas, entra bien en cualquier momento :) Como siempre fácil y delicioso, con thermomix!


INGREDIENTES

  • 200 gr de galletas maría
  • 150 gr de chocolate fondant
  • 3 yemas de huevo
  • 50 gr de azúcar
  • 100 gr de mantequilla en trozos
  • 50 gr de nueces (u otro fruto seco que te guste)


PREPARACIÓN
  1. Ponga en el vaso 170 grs de galletas (reservelas restantes)y  triture 10 Seg/Vel 5. Retiramos del vaso y reserve
  2. Sin lavar el vaso, ponga el chocolate, las yemas, el azúcar y la mantequilla y programe 3 Min/70ºC/Vel 1.
  3. Trocee las galletas a mano y las nueces y añada al vaso junto con las galletas trituradas reservadas y mezcle 6 Seg/Vel 3.
  4. Coloque un rectángulo de film transparente sobre la superficie de trabajo y vierta el contenido del vaso. Le damos forma de cilindro  y cierre por los extremos. Lo hacemos rodar sobre la superficie de trabajo para que quede bien apretado.
  5. Reserve en el frigorífico hasta este firme (unas 3 – 4 horas)
  6. Cuando este frio espolvoréelo con azúcar glas y volvemos a envolverlo con el film apretando con las manos para que el azúcar se pegue y haga el efecto de la piel del salchichón. Retiramos el film y cortamos en rodajas y servimos
Fuente: vorwerk

sábado, 24 de diciembre de 2016

TURRÓN DE CAMEMBERT Y FRUTOS SECOS

Ya estamos metidos de lleno en celebraciones navideñas. Este aperitivo me ha parecido ideal para estos días,muy f acilito y queda de lujo. Me gusta mucho acompañado con algo dulce como miel o mermelada de tomate o pimientos confitados. Queda un turroncito muy suavito y delicado, seguro que lo disfruta toda la familia! 
Yo no le he puesto todos los frutos secos de la receta pero los puedes variar a tu gusto, de las nueces he prescindido ya que mi hija es alérgica, pero puedes poner avellanas, anacardos... lo que más os guste
Sin más desearos a todos unas ¡¡¡MUY FELICES FIESTAS!!!
INGREDIENTES

  • 50gr de nata
  • 1 queso camembert de 250gr
  • 60gr de queso cremoso (de untar o en porciones)
  • 30gr de almendras tostadas
  • 30gr de pistachos pelados
  • 30gr de piñones 
  • 30gr de nueces

PREPARACIÓN

  1. Ponga en el vaso la nata y el camembert, y programe 7 min//90º/vel 1
  2. Añada el queso y mezcle 30seg/ vel 5. Bajamos los ingredientes con la espátula al fondo del vaso. 
  3. Incorpore los frutos secos y programe 20seg/giro inverso/ vel 2. 
  4. Vierta la mezcla en un molde de turrón de silicona o en otro forrado con papel de horno y reserve en el frigorífico un par de horas.
  5. Desmolde y sirva en porciones, mejor a temperatura ambiente.

martes, 20 de diciembre de 2016

CROQUETAS DE JAMÓN Y QUESO BRIE

Por fin las tan esperadas fiestas de Navidad están a la vuelta de la esquina, seguro que muchos ya estamos liados con los turrones, dulces de navidad, roscones etc, y sobre todo pensando qué delicias vamos a preparar para nuestros familiares y amigos. 
Estas croquetas de jamón y queso brie se me antojaron nada más verlas. No hace falta que las hagas para un día especial, la verdad es que caen bien en cualquier momento, pero también me parece un buen aperitivo para comer en estas fechas.  Las vi en el blog de Elena Misthermorecetas, uno de los blogs de referencia en el mundo thermomix. Hace poco tuve el gusto de conocerla en persona y es un encanto, creo que hemos conectado muy bien y espero volver a verla en alguna ocasión. Os pongo una fotitos para los que no nos ponéis cara ;)



Y vamos con la receta!
INGREDIENTES

  • 50 g de aceite de oliva
  • 100 g de mantequilla
  • 170 g de harina
  • 800 g de leche
  • Una pizca de nuez moscada
  • Un pellizco de pimienta
  • sal o CONCENTRADO DE CALDO DE POLLO CASERO
  • 200 g de jamón york en tacos
  • 200 g de queso brie

PREPARACIÓN
  1. Corte el jamón y el brie en daditos pequeñitos.
  2. Ponga en el vaso el aceite y la mantequilla y programe 3 minutos, Varoma, velocidad 3½ .
  3. Añada la harina y programe 1 minuto, 100º, velocidad 2½.
  4. Añada los ingredientes restantes, excepto el brie y el jamón york . Mezcle 10 segundos en velocidad 6 y a continuación programame 7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 4.
  5. Ponga la masa en un bol grande y añada los trocitos de jamón y de brie. Removemos bien y dejamos enfriar en una fuente o en una manga pastelera (con boquilla para croquetas)
  6. Una vez fría la masa, reboce las croquetas por huevo y pan rallado y fría en abundante aceite caliente.

viernes, 16 de diciembre de 2016

ARROZ NEGRO CON CALAMARES

Hoy os traigo un arroz de restaurante, queda buenísimo y meloso, y más fácil imposible. Con esta receta os marcáis un platazo de 10, os lo aseguro! Muchas veces he pedido este arroz en algún restaurante y éste os aseguro que está a la altura, ya me contaréis! Acompañado con un poco de alioli me encanta!
INGREDIENTES (4 personas)

  • 2 dientes de ajo
  • 70 gr de cebolla
  • 80 gr de aceite de oliva virgen extra
  • 500 gr de calamares limpios y troceados
  • 70 gr de tomate natural triturado
  • 200 gr de arroz redondo
  • 700 gr de caldo de pescado caliente
  • 2 sobres de tinta de calamar
  • 1 cucharada de sal (si el caldo no lleva sal)


PREPARACIÓN

  1. Ponga en el vaso los ajos, la cebolla y el aceite y trocee 4 seg, vel 5. Baje los restos de las paredes con la espátula y sofría 5 min, varoma, vel 1
  2. Incorpore los calamares y rehogue 10 min, varoma, vel cuchara
  3. Añada el tomate y el arroz y rehogue otros 3 min, varoma, vel cuchara
  4. Agregue el caldo de pescado caliente y programe 4 min, 100º, vel cuchara con giro a la izquierda.
  5. Añada la tinta de calamar y la sal y programe 10 min, 100º, vel cuchara con giro a la izquierda.
  6.  Deje reposar unos minutos dentro del vaso y sirva acompañado con alioli
Fuente: "sorprende a tus invitados" de thermomix

martes, 29 de noviembre de 2016

ROSCOS DUROS DE CÁDIZ

Por fin he encontrado una receta perfecta de los típicos roscos duros de Cádiz. Desde pequeña que me gustaba llevarme a casa cuando íbamos de visita al pueblo de mi familia en Villamartín. Nos os imagináis el placer que sentí al darles el primer bocado y saber que eran perfectos. Ya los he hecho muchas veces, casi siempre los tengo preparados, en una bolsa bien cerrada duran un montón. Quedan crujientes y son sequitos por dentro, pero deliciosos, acompañando a un buen chocolate caliente o un cafelito... espectacular! Además aptos para alérgicos a la proteína de la leche de vaca, una cosita más para aquellos peques que no pueden comer de todo.
INGREDIENTES (30 unidades)

  • 60 gr de aceite de oliva virgen extra
  • La piel de un limón
  • 2 huevos L
  • Dos cucharadas de anís en grano
  • Una pizca de canela en polvo
  • 200 gr de azúcar
  • 340 gr de harina de repostería
  • Un sobre de levadura química


PREPARACIÓN

  1. Ponga el aceite en el vaso junto a la piel de limón y programe 5 min, varoma, ve1. Retire la piel del limón y añada el anís en grano. Retire a un cuenco y reserve.
  2. Añade los huevos y el azúcar y programe 3 min, vel 4
  3. Añade la harina, la canela y la levadura junto al aceite reservado y programe 2 min, velocidad espiga. Deje reposar la masa dentro del vaso una media hora.
  4. Precaliente el horno a 180º
  5. Con las manos untadas de aceite saque la masa del vaso y coja porciones de masa a su gusto, dele forma de churro y a continuación una por los extremos para formar los roscos. Vaya colocando en una bandeja forrada con papel de horno y hornee unos 15 min a 180º, hasta que queden doraditos. deje enfriar sobre una rejilla, y listos! Ya tienes roscos para unos cuantos días :)

martes, 22 de noviembre de 2016

QUICHÉ DE QUESO AZUL Y NUECES

En casa nos gustan mucho este tipo de pasteles salados, y el queso tampoco nos puede faltar, así que una combinación así es un acierto seguro. El toque crujiente de las nueces es espectacular. Seguro que os encanta, y súper fácil como siempre!

INGREDIENTES
PARA LA MASA

  • 250 gr de harina de trigo
  • 120 gr de mantequilla en trozos
  • 1 huevo
  • Una pizca de sal
RELLENO
  • 200 gr de nata líquida
  • 200 gr de queso crema
  • 3 huevos L
  • 1 pizca de pimienta negra
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de nuez moscada rallada
  • 150 gr de queso azul
  • 30 gr de nueces en trozos grandes


PREPARACIÓN
MASA

  1. Ponga en el vaso la harina, la mantequilla, el huevo y la sal y mezcle 15 seg, vel 6. Retire la masa y forme una bola.
  2. Con un rodillo extienda la bola entre dos plásticos y cubra con ella un molde redondo de unos 25 cm de diámetro previamente engrasado. Reserve en el frigorífico o congelador mientras preparas el relleno
RELLENO
  1. Precaliente el horno a 180º
  2. Ponga en el vaso la nata, el queso crema, el queso azul, los huevos, la pimienta, la sal y la nuez moscada y mezcle 15 seg, vel 4. Vierta sobre la masa reservada y distribuya por encima las nueces.
  3. Hornee durante 30-35 minutos a 180º. Deje templar, corte en raciones y sirva

Sugerencia: acompañado con algo dulce tipo miel, mermelada de tomate o pimiento, es un bocado exquisito

Fuente: "Para recibir en cualquier ocasión" de vorwerk

sábado, 19 de noviembre de 2016

BROWNIE DE ISASAWEIS

Este brownie lo borda mi amigo Edu, se ha convertido en todo un experto, muchas veces lo lleva cuando nos reunimos los amigos y a todos nos encanta, la verdad es que es de los mejores que he probado. La receta original es de Isasaweis, yo sólo lo he adaptado a la thermomix para facilitarnos las cosas más aún si cabe. Espero que lo disfrutéis, no os va a dejar indiferentes :)
INGREDIENTES

  • 300 gr de chocolate para postres
  • 75 gr de harina de trigo
  • 75 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 130 gr de azúcar
  • 2 cucharadas de agua
  • 2 huevos
  • 100 gr de nueces
  • Un chorrito de vainilla líquida


PREPARACIÓN

  1. Ponga el horno a precalentar a 150º
  2. Tamice la harina, con la sal y el bicarbonato 30 seg, vel 6. reservar 
  3. Ponga la mantequilla con el azúcar en el vaso y programe 5 min, 80º, vel 1
  4. Añade la mitad del chocolate troceado, el agua y la vainilla y programe 1 min, 40º, vel 4
  5. Ponga la thermomix en velocidad 3 y ve añadiendo los huevos uno a uno, esperando a que se integre cada uno antes de añadir el siguiente. Continúa echando la harina por el vocal en la misma velocidad.
  6. Añade a la masa el resto del chocolate troceado y las nueces partidas en trozos grandecitos (o a tu gusto)
  7. Ponga la masa en un molde para horno engrasado o con papel de hornear y hornee 35 min (a 150º). No debe quedar muy hecho por dentro. Se puede tomar templado acompañado con una buena bola de helado, aunque está bueno de todas las maneras.

lunes, 14 de noviembre de 2016

CONEJO EN SALSA DE ALMENDRAS CON PATATAS DE GUARNICIÓN

Hoy os traigo una receta tradicional de toda la vida pero hecha con la thermomix, un conejo súper rico y con muchísimo sabor. Aprovechamos la cocción para hacer unas patatas al vapor de acompañamiento, pero también puedes poner unas verduras, huevos, etc. Siempre hay que intentar aprovechar la temperatura varoma (cuando es tiempo suficiente) para cocinar algo al vapor, si empezáis a hacerlo ya no parareis, aunque sea unos huevos para rellenar después en la cena... ¡imaginación al poder! hay que sacar el máximo partido a nuestra thermomix :)

INGREDIENTES

  • 50 gr de almendras tostadas
  • 100 gr de aceite de oliva virgen extra
  • 40 gr de manteca de cerdo
  • 150 gr de cebolla en trozos
  • 8 dientes de ajo
  • 70 gr de tomate triturado natural
  • 1200 gr de conejo troceado (en trozos grandes)
  • 1 hoja de laurel
  • 120 gr de vino dulce
  • 120 gr de agua
  • 1 kg de patatas peladas y cortadas en rodajas
  • sal y pimienta


PREPARACIÓN

  1. Ponga las almendras en el vaso y pique 4 seg, vel 10. Retire del vaso y reserve
  2. Ponga el aceite y la manteca de cerdo en el vaso y programe 2 min, 120º, vel 1
  3. Añada la cebolla, el ajo, el tomate, el conejo salpimentado, el laurel, el vino y el agua. Ponga el recipiente varoma en su posición con las patatas y una pizca de sal. Tape el varoma y programe 50 min, varoma, vel cuchara con giro a la izquierda. Retire el varoma y reserve
  4. Con ayuda de unas pinzas retira los trozos de conejo del vaso y reserve en la fuente donde vaya a servirlo.
  5. Incorpore al vaso las almendras y tritura la salsa 20 seg, vel 10
  6. Vierta la salsa por encima del conejo y sirva acompañado con las patatas 
Fuente: 100 recetas económicas de vorwerk
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...